El acero inoxidable está jugando un papel muy importante en el diseño sostenible y también, en la evolución de las energías alternativas. Los materiales más respetuosos con el medio ambiente son resistentes a la corrosión y duraderos, tienen altas tasas de recuperación, proporcionan una larga vida útil y reducen el uso de recursos. El acero inoxidable proporciona todos estos beneficios. Si se selecciona el acero inoxidable correcto y se le da un mantenimiento adecuado, este podrá durar toda la vida del proyecto.
Material Reciclable
Organizaciones Internacionales reconocen los beneficios ambientales de la utilización de materiales de alto contenido reciclado y sus respectivas calificaciones de edificios ecológicos LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) otorgan puntos por la utilización de acero inoxidable. El alto valor de la chatarra y la reciclabilidad del metal asegura que se desvíe de los vertederos y se recobre para su uso en el nuevo acero inoxidable.
Por ejemplo, algunos miembros productores de acero inoxidable de la Industria de Aceros Especiales de América del Norte han indicado que el promedio de contenido reciclado de los grados de acero inoxidable de la serie 300 que se utilizan en el mercado de la arquitectura, la construcción y la edificación es aproximadamente del 75 al 85%. En promedio, el contenido reciclado de acero inoxidable es del 60%.
Conservación de Recursos
El papel del acero inoxidable en la conservación de los recursos no se limita solo a su capacidad de reciclado o a su alta tasa de reutilización. También, desempeña un papel importante en la producción de equipos de energía alternativa y en la generación de energía solar, de biomasa a energía, nuclear, geotérmica y de energía undimotriz. Los sistemas de Limpieza/Filtro de aire hechos de acero inoxidable también están haciendo que las tecnologías de producción de energía existentes sean más limpias.
El acero inoxidable se utiliza para almacenar y transportar agua potable con el fin de minimizar las pérdidas al medio ambiente y limpiar las aguas residuales. Su uso en tratamiento de aguas y alcantarillado es bien conocido, pero también se está utilizando cada vez más para pequeñas unidades de almacenamiento, tratamiento o filtración de agua “in situ”. Estas pequeñas unidades limpian los residuos de los edificios y las aguas grises, reduciendo así el consumo de agua potable. Se combinan idealmente con techos de acero de baja escorrentía y sistemas de drenaje para maximizar la captura y el uso de fuentes de agua no potable.
El alto valor del Índice de Reflexión Solar (SRI) de la mayoría de las superficies de acero inoxidable es lo suficientemente alto como para reflejar y disipar el calor, de modo que los requisitos de aire acondicionado se reducen cuando se utiliza para techos de alta pendiente, paredes y paneles de protección solar.
Arquitectura
Aunque el acero inoxidable sólo se puso a disposición de los diseñadores a mediados de los años 20, ha tenido un tremendo impacto en el diseño internacional. El acero inoxidable ha proporcionado hasta 80 años de duración en proyectos de arquitectura de alto perfil sin deterioro de la apariencia o sustitución de metales.
Los métodos de evaluación de edificios, como los desarrollados por los países miembros del Consejo Mundial de Edificios Verdes, animan a los diseñadores a hacer preguntas sobre el potencial impacto ambiental de los materiales de construcción. Las comparaciones de materiales suelen incluir datos sobre el contenido reciclado, el potencial de reutilización del producto, la durabilidad, los requisitos de mantenimiento, el impacto en el consumo de energía y agua, y la influencia en la calidad del aire y la luz en interiores. Cuando se realizan estos análisis, el acero inoxidable es sistemáticamente uno de los metales más respetuosos con el medio ambiente que se utilizan habitualmente en la construcción.
El acero inoxidable también es una opción sostenible para aplicaciones de superficie de edificios interiores porque no produce emisiones de COV. Esto lo hace ideal para edificios en los que el control de la calidad del aire interior es crítico, como museos, laboratorios, archivos, instalaciones médicas, y también es ideal para cualquier estructura en la que se deseen bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles en el aire.
Hay muchas aplicaciones interiores decorativas y estructurales para el acero inoxidable, incluyendo suelos antideslizantes, muebles empotrados, cubiertas de columnas y barandillas. Estos productos pueden obtenerse con una amplia gama de acabados decorativos que no producen emisiones de COV. Sin lugar a dudas, todo dependerá de la calidad del mismo y por eso es fundamental trabajar con un proveedor que pueda asegurar la calidad del material. En Victor Moroni tenemos más de 40 años de experiencia en Venta y Distribución de Acero Inoxidable.