TUBOS

Tubos de acero inoxidable en distintos formatos, áreas y dimensiones​

tubos
Victor Moroni

Tubería de Acero

Los tubos de acero se pueden encontrar en todas partes por ejemplo: bajo tierra, paredes residenciales, laboratorios, estructuras comerciales, industriales y en muchos otros. Los tubos inoxidables transportan distintos fluidos como: agua, gas, residuos y aire. Los tubos de acero sin soldadura se producen utilizando un molde de extrusión. Los soldados se producen por laminación de una hoja de acero en un tubo y soldando la costura. Estos tubos son mucho menos costosos de lo habitual. El otro método es por fundición, el acero fundido se vierte en un molde de colada. El mayor beneficio de usar tubos de acero sin costura es los grandes niveles de presión que puede alcanzar. Cuando se rueda y se suelda el tubo de acero, el punto más débil de la tubería es la costura soldada. Un tubo de acero sin costura no tiene una costura, por lo que la resistencia a la tracción es uniforme alrededor de toda la circunferencia de la tubería. El tubo de acero tiene presiones nominales que se basan en la resistencia a la tracción de la aleación (mezcla de metales) y el espesor de la pared de la tubería.

Medidas y Variaciones

Otros productos de Acero Inoxidable

PLANCHAS
PLANCHAS
CAÑERÍAS
CAÑERÍAS
PERFILES
PERFILES
CALIDAD: AISI 304
NORMA: ASTM A-554
MEDIDA: 10X10 HASTA 200X200
ESPESOR: 1,0 MM HASTA 4,0 MM
FITTINGS
FITTINGS
FITTINGS HILO PARA CAÑERÍA
FITTINGS SOLDAR
FITTINGS SOLDAR PARA CAÑERÍA B.W SCH 10-40
FITTINGS SOLDAR A TOPE B.W SCH 40
FITTINGS SANITARIO DIN SMS 304-316 B.W SCH 80
VÁLVULAS
VÁLVULAS
CALIDAD: AISI 304-316
VÁLVULA DE MARIPOSA
VÁLVULAS DE BOLA 1-2-3 CUERPOS
VÁLVULAS DE BOLA 3 VIAS TIPO «L» Y TIPO «T»
VÁLVULAS DE GLOBO CON HILO Y CON FLANGE
VÁLVULAS DE AGUJA
VÁLVULAS DE COMPUERTA CON HILO Y CON FLANGE
VÁLVULAS DE RETENCIÓN CON HILO Y CON FLANGE
BARRAS, ÁNGULOS Y PLETINAS
BARRAS, ÁNGULOS Y PLETINAS
CALIDAD: AISI 304-316
NORMA: A 276
HEXÁGONALES
CUADRADAS
ÁNGULOS
REDONDAS
REDONDAS MILIMÉTRICAS

En general, al acero inoxidable se le reconoce por su excelente resistencia a la corrosión. De hecho, es parte integral de la vida moderna y se utiliza en una gran variedad de aplicaciones que incluyen la arquitectura, la fabricación de automóviles, la cirugía, la odontología, entre otros. A continuación revisaremos qué es el acero inoxidable, para qué sirve y cómo se fabrica.

El acero es un material muy resistente, y entre los distintos tipos de aceros que hay, existen algunos que son resistentes a la corrosión, es decir, son inoxidables. Estos aceros se caracterizan por su resistencia a la corrosión atmosférica porque cuando se alean con otros metales como el cromo o el níquel, son mucho menos reactivos.

Si bien el término acero inoxidable nos da una idea de un material que no se destruye incluso cuando se somete a condiciones extremas, en realidad, este tipo de acero no es eterno y solo tiene una mayor resistencia a la corrosión.

La gran resistencia a la oxidación y corrosión que tiene el acero inoxidable, se debe a la presencia de cromo, el cual permite la formación de una película muy delgada de óxido de cromo en la superficie del acero, la cual es impermeable e insoluble en los medios corrosivos habituales.

El acero es un material muy resistente, y entre los distintos tipos de aceros que hay, existen algunos que son resistentes a la corrosión, es decir, son inoxidables. Estos aceros se caracterizan por su resistencia a la corrosión atmosférica porque cuando se alean con otros metales como el cromo o el níquel, son mucho menos reactivos.

Si bien el término acero inoxidable nos da una idea de un material que no se destruye incluso cuando se somete a condiciones extremas, en realidad, este tipo de acero no es eterno y solo tiene una mayor resistencia a la corrosión.

La gran resistencia a la oxidación y corrosión que tiene el acero inoxidable, se debe a la presencia de cromo, el cual permite la formación de una película muy delgada de óxido de cromo en la superficie del acero, la cual es impermeable e insoluble en los medios corrosivos habituales.